El Otro: El propio nombre
Entre la cama y la puerta, uno parado, el otro sentado, el reclamo será la forma principal del intercambio. Se trata de diálogos altamente educados, que van a escalar a …
Leer MásEntre la cama y la puerta, uno parado, el otro sentado, el reclamo será la forma principal del intercambio. Se trata de diálogos altamente educados, que van a escalar a …
Leer MásLa obra prima de Nicole Costa es esa gran trenza con la que camina Monalisa por distintas partes de la ciudad. Las reminiscencias, la disputa de un cuerpo, el antes …
Leer MásExhibida en la 23° edición del Festival de Cine Europeo, La victoria, una vanguardista apuesta mezcla de ficción con documental del director alemán Peter Lilienthal, filmada en el Chile de 1973, apenas unos meses antes del golpe de …
Leer MásEl segundo largometraje de Théo Court es una representación de lo que aconteció, una oportunidad para mirar los engranajes de los diseños coloniales y los saldos que se reportaron en …
Leer MásNo estamos ante una película de viaje, más allá de que la realización se desplaza a Europa y Estados Unidos para recabar recuerdos, relatos y fotografías; no es una película …
Leer MásGrabar a los y las artistas en su cotidianeidad, llevarlos a lugares importantes y significativos, o simplemente intentar entender el porqué de su arte. Sentimiento que, considerando la posición política …
Leer MásEs la pregunta por la mirada que hay detrás de una cámara fotográfica, las motivaciones de quien mira, cómo llegó a retratar un hecho o una persona, qué lo llevó …
Leer MásEl documental Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario se estrenó en 2019 en el Festival de Cine In-Edit. La mirada de Nino Aguilera se presenta como una investigación musical, que combina formas …
Leer MásEl supuesto motivo originario de la narración, del rememorar subjetivamente a Rodrigo, que conoció y no conoció, más que incendiar, indignar o conmover, se petrifica en la imagen banal que …
Leer MásSería un error pensar que "Los sueños del castillo" es una película que da voz a jóvenes que no la tendrían. Más bien, se trata de darle voz a lo …
Leer MásDe todo lo dicho acerca de este filme nominado a los premios Goya y dos veces a los Oscar, postulando a este último a Mejor documental y a Mejor película …
Leer MásToda la sutileza de esta secuencia se ve profundamente opacada, más bien aplastada o, sin lugar a dudas, escandalizada cuando llega el próximo plano secuencia con cámara fija, minutos más tarde. …
Leer MásLas opciones asumidas por Matar a Pinochet, favorecen, en definitiva, un usufructo de lo que podemos llamar la fetichización de la historia. Ya no importa pensar en hechos históricos ni en …
Leer MásUno de los aspectos más interesantes y controversiales en El agente topo es la intervención de la realidad por medio de las decisiones del equipo de producción. La inclusión intencionada …
Leer MásLes realizadores construyen el mundo doméstico de su heroína/villana filmándola a la vez que deserotiza su cuerpo, pero con una cercanía apabullante. En el documental convergen sensaciones de incomodidad, extrañeza, …
Leer MásEl segundo largometraje de María Paz González presenta un giro de timón en relación al camino documental que había estado recorriendo desde que estrenó su primer filme, el road movie …
Leer MásDe este modo, la cámara se protege bajo la cuestionable premisa de la objetividad que es reflejada en una imagen sin muchas pretensiones, una imagen que parece rehuir de su …
Leer MásLa película sufre la antigua “enfermedad” que diagnosticó Raúl Ruiz en una entrevista ampliamente citada por los estudios de cine nacionales, realizada por Luis Bocaz en 1980, en la que …
Leer MásLa tarea de Sergio debe guiarse por un enfoque investigativo, pero al igual que Alberdi su inclinación natural lo lleva hacia lo intangible. Aunque sus primeros reportes van en la …
Leer MásMás allá de esos condicionamientos del relato, lo que deja su figura tiene relación con el paso del tiempo. El carácter performático de este viejo-niño que nunca pudo o quiso …
Leer Más