Sobre los muertos: Las heridas no duelen, se tocan
Antes de cualquier intento por construir en la película un dispositivo de misterio e interpretación, Vargas apuesta en gran medida por la sensación y la seducción estética. A través de …
Leer MásAntes de cualquier intento por construir en la película un dispositivo de misterio e interpretación, Vargas apuesta en gran medida por la sensación y la seducción estética. A través de …
Leer MásSi bien se podría pensar a priori que Piola es un film de nicho, pensada únicamente para quienes conocen la cultura del hip-hop, sería una intuición equivocada. Así como algunos …
Leer MásEste "Merken Western", segunda producción hablada en mapudungun del director Francisco Toro Lessen, narra la historia de Nekul (Pedro Manquepi), joven Pehuenche de 17 años que vive junto a su familia en …
Leer MásSi bien la intención de la película es retratar una realidad dura de la inmigración, por momentos se pierde frente a la superficialidad y frialdad de Yorman, quien solo le …
Leer MásEn un proceso similar al de los dos filmes anteriores, La cordillera de los sueños se posiciona principalmente en la zona central de Chile y la cordillera de los Andes, testigo mudo …
Leer MásEl fuego es el elemento que entrega a la película su atmósfera tan extraña, que se percibe como parte de las incoherencias manifestadas en la narración. El fuego aparece en …
Leer MásEl nombre mismo de la película puede interpretarse de dos formas distintas. La primera, y más evidente, corresponde a los paraderos como hitos en la comunicación de dos lugares distintos, …
Leer MásLo difícil de la adaptación de Tengo miedo torero tiene más que ver con la cualidad de la prosa que con la historia del folletín político, porque este se sostiene en …
Leer MásHistoria de mi nombre también quiere darle un lugar más claro a las incoherencias del pasado. Por lo mismo, este filme no busca una verdad o un nuevo porvenir, su gesto …
Leer MásLa muerte es una cosa real, permanente y a la vez irrepresentable, a la que apenas podemos mirar de reojo. Sin embargo, eventualmente enfrentamos obras que nos intentan acercar a …
Leer MásEn cierto sentido, este documental se emparenta con los dos grandes proyectos de Mapa Fílmico de un país (MAFI); Propaganda (2014) y Dios (2019), tanto en lo formal como en …
Leer MásEnigma parece una recreación de estos programas, respetando un ritmo pausado, de historias realistas enfocadas en una clase media y trabajadora con pocas oportunidades y que ha sido dejada de …
Leer MásEl ejercicio de memoria, la pulsión por ir en busca de lo que hay entre Karin y Karin y cuánto de eso tiene reminiscencias en la historia, porque la historia …
Leer MásHay un interés por explicar el origen del protagonista para llevarnos a comprender que no es sólo un artífice de los hechos que se le imputan, sino que a la …
Leer MásEsta nostalgia por la desaparición del espacio conocido, íntimo y público, se conjuga con la escritura de la carta: se escribe sin saber qué decir para que surjan las imágenes, …
Leer MásLas memorias del protagonista nos remiten a la comuna de San Bernardo de los años setenta, retratada como un espacio de libertad y exploración sexual, donde es posible revolcarnos desnudos …
Leer MásA diferencia de la mayoría de los relatos insertos en el mundo carcelario, donde el peso del encierro y la significancia política y moral de la prisión hace de ese …
Leer MásLa película es mucho más que una denuncia, el tratamiento audiovisual del viaje a la oscuridad de Carolina, llevada por su violador, es un relato personal que va saltando de …
Leer MásGanadora del Queer Lion en el Festival de Venecia del 2019, donde impactó la soberbia y desprejuiciada actuación de Alfredo Castro, El Príncipe tuvo su premiere en Chile en la …
Leer MásDesplegada la escena, se instala un juego de incógnitas, de claves que buscamos para entender el desarrollo. Se dice que el film es lento, yo diría que se tarda registrando …
Leer Más