Informe XXXII FicValdivia (2): La corazonada
Si la película nos parece novedosa hoy es porque los deseos de industria del cine chileno contemporáneo parecen indicar que la única forma de concebir una película es sufriendo y …
Leer MásSi la película nos parece novedosa hoy es porque los deseos de industria del cine chileno contemporáneo parecen indicar que la única forma de concebir una película es sufriendo y …
Leer MásComenzamos con nuestros informes de cine chileno en FicValdivia. Aquí MIkaela Leal comenta Un eclipse y el caos parte de la competencia oficial.
Leer MásEn lo que respecta al cine chileno, la pesca fue variada. Entre las secciones competencia internacional, nacional y muestras paralelas recojo comentarios para: Cuerpo celeste (Nayra Ilic, competencia internacional), Después …
Leer MásEn una versión reducida pero siempre potente, el Festival Inedit celebró su versión XIX, de la mano de una muestra de documentales muy representativos del vínculo que históricamente ha venido …
Leer MásEn su diversidad de estilos, temas y géneros cinematográficos (aunque predomina el documental autobiográfico), lo que desde una mirada interseccional podríamos llamar "los cines de mujeres" (no son encasillables en …
Leer MásArranca la 30° edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, que surgió al alero del cineclubismo de la Universidad Austral en el primer Festival de Cine Video de Valdivia, …
Leer MásDurante el BAFICI recién pasado se programaron tres películas chilenas aún no estrenadas en nuestro país: el documental La memoria infinita, de la reconocida documentalista chilena Maite Alberdi, junto a las ficciones Muertes y maravillas, del director …
Leer MásLo más interesante es que la selección de películas que se exhiben en FICIC no está pensada para un público cinéfilo o asiduo a las salas de cine. El festival es …
Leer MásVisionar los cortos y largometrajes que propone FEMCINE permite agudizar la mirada sobre la forma de representar a “las mujeres”, sus diversidades y particularidades, la fuerza de los personajes femeninos …
Leer MásEl festival, en su punto intermedio entre el interés musical y cinematográfico, se decanta por lo general por el primero de estos elementos a la hora de promocionar las obras. …
Leer MásEn las sensibles obras cinematográficas exhibidas en FIDOCS Les années super 8, Canción a una dama en la sombra y Cuaderno de agua, los archivos propios, ajenos, patrimoniales e históricos se …
Leer MásPero por cierto, una de sus rutas más claras es la curatorial. Una selección que año a año sabe dialogar con culturas musicales vivas, transferencias generacionales, retazos de la historia …
Leer MásEn resumen, fueron 5 días de intensa muestra en más de 7 sedes repartidas a lo largo de la ciudad de Concepción, imposible ver todo, imposible no perderse de mucho. …
Leer MásTres películas atravesadas por el tiempo y el trabajo: Unrueh, Sobre las nubes y Un sueño como de colores. Las tres fueron parte de la última edición de Valdivia y dan respuestas diferentes a una …
Leer MásLa esperanza, como siempre, es que de aquí salgan ojos renovados y manos ansiosas, que la conversación alrededor de las películas crezca, y que haya más y nuevas ganas de …
Leer MásEl Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS), celebra 26 años con un retorno total al centro de la capital. De su programación 2022, 6 películas chilenas destacan en la …
Leer MásMediante su propia observación y las enseñanzas que le da a los niñes, ya sea sobre cámaras y observación, en conjunto con la característica imaginación de ellos, logra retratar y …
Leer MásSu retrato termina convirtiéndose en un acto político acompañado por un cuestionamiento manifestado de forma amable -términos que podrían parecer imposibles de unir- de las dificultades que puede vivir la …
Leer MásEsa dualidad, la del registro y la memoria, resulta en un documental bello y desgarrador y queda claro que nadie más que él pudo haberlo llevado a cabo.
Leer MásPor una parte, está la continuidad del rito cinéfilo que nos reúne año a año a quienes trabajamos en el área del cine y audiovisual. En la misma línea, una …
Leer Más